Fuciones de los Guardas

Se realizará un informe de servicio que será pasado a quien corresponda, en el cual se refleja: Novedades recibidas, zona de actuación, servicio realizado, fecha, etc...

Contacto entre la patrulla y el Representante para atender los posibles avisos.

Servicio mediante telefonía movil para cubrir cualquier incidencia.

Registro e información de las anomalías observadas durante el servicio.

Mediación y arbitraje entre las partes si las hubiera.

Proposición del expediente sancionador en caso de no producirse acuerdo.

Recorrer con un vehículo todos los caminos, lindes, fincas y propiedades que correspondan, registrando todas las incidencias que se observen informando seguidamente a la oficina correspondiente para adoptar las medidas oportunas.

Conocer y hacer respetar la ordenanza Municipal de Caminos Rurales, protección de la fauna y flora, control cinegetico, etc... para así asegurar la protección de los caminos de uso y dominio público y privado. Así mismo se observará especialmente:

  • Vigilancia del Término Municipal.
  • Vigilancia de propiedades particulares.
  • Vigilancia y denuncia de tala ilegal de árboles y arbustos.
  • Proteger y denunciar los daños que se cometan en propiedad privada o municipal.
  • Prestar especial atención a la prevención de incendios forestales.
  • Control de los vallados, edificaciones de nueva planta, obras menores y ampliación de las construidas en suelo rústico.
  • Control de pastoreo abusivo.
  • Control de vertidos ilegales y vertederos clandestinos.
  • Vigilancia y control sobre modificación de lindes.
  • Colaboración con los Servicios Municipales relacionados con la Agricultura y Medio Ambiente.
  • Vigilancia y protección del Medio Ambiente.
  • Control poblacional de especies (perros, gatos, palomas, ratas, avisperos, etc...) en el medio natural y el casco urbano. (El deposito de los animales capturados lo proporcionará el interesado)
  • Colaborar en la identificación de riesgos y fuentes de contaminación del medio ambiente.
  • Colaborar con las Fuerzas de Orden Público.
  • Colaborar en la minimación de riesgos ante desastres naturales tales como inundaciones, temblores, incendios, etc...
  • Control cinegetico (furtivismo y armas)
  • Control de recolección furtiva.

 

Posibles intervenciones del servicio

  • Accidentes, rescates.
  • Notificaciones municipales.
  • Inspecciones.
  • Control de vertidos.
  • Incendios.
  • Control de acampadas.
  • Identificaciones.
  • Pastoreo abusivo.
  • Servicios demandados por la oficina técnica.
  • Alteración de lindes.
  • Tala de arbolado.
  • Control de aguas residuales.
  • Extracción de tierras.
  • Señalización de caminos.
  • Rotulaciones de caminos.
  • Pozos descubiertos.
  • Envenenamiento de animales.
  • Informes (Urbanismo, Juzgado, etc...).
  • Señalización de peligros.
  • Atención de conflictos privados.
  • Vallados que no guarden la normativa vigente.
  • Posibles infracciones a las leyes de caza, medio ambiente, furtivismo, etc...
  • Protección contra actos vandálicos en el Medio Rural.
  • Colaboración con Policía Local y Protección Civil en caso de necesidad.

   >    Colaboración en el control de festejos, eventos, etc... 

 

Ejecución del Servicio

 El servicio se realizará evitando la rutina de horarios y recorridos.

La Empresa adjudicataria realizará un estudio del término a vigilar y proteger para poder optimizar el servicio, sin que ello suponga incremento alguno en el precio del servicio. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar